From no-reply at wix-domains.com Tue Jul 12 13:44:22 2022 From: no-reply at wix-domains.com (no-reply at wix-domains.com) Date: Tue, 12 Jul 2022 12:44:22 +0000 (UTC) Subject: [pkg-lxc-devel] Your attempt to contact a Wix domain owner Message-ID:

You've attempted to contact the owner of a domain name registered through Wix.com

To contact the domain owner, send a message using To report abuse, click  

Subject to the terms of our  

This email was sent to you from an address that does not accept incoming email.  Please do not reply to this message.

-------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: From cursos at concreta.uy Tue Jul 12 20:17:17 2022 From: cursos at concreta.uy (Concreta Capacitacion) Date: Tue, 12 Jul 2022 19:17:17 +0000 Subject: [pkg-lxc-devel] =?iso-8859-1?q?UX_en_la_transformaci=F3n_digital?= =?iso-8859-1?q?_en_Uruguay_=283/12=29?= Message-ID: <4uhc75td1cns.yIOfo0IxwnMoKyroUfTIOw2@tracking.concreta.uy> Concreta Capacitaci?n? ?? Viv? una experiencia de dise?o profesional y enriquecedora Taller Intensivo de Dise?o de la Interacci?n Pr?ximo Comienzo: 6 de setiembre - Habl? con un docente? ??UX en la transformaci?n digital en Uruguay (3/12) "UX LATAM: historias sobre definici?n y dise?o de servicios digitales" es un libro de creaci?n colectiva, escrito por 41 profesionales en experiencia de usuario de Latinoam?rica. Publicamos aqu? el caso incluido en el cap?tulo 11 del libro sobre Experiencia de Usuario en el gobierno uruguayo, dividido en 12 entregas. La estrategia: primeros pasos Siguiendo las fases expuestas en la introducci?n del cap?tulo, creadas en 2001 por el Gobierno de Chile [1], podemos valorar la situaci?n en 2005 con un gobierno que ten?a una amplia presencia en internet, un nivel importante de interacci?n que permit?a a los ciudadanos realizar consultas y comunicaci?n con los organismos y que pon?a a disposici?n un peque?o conjunto de transacciones, con una usabilidad muy pobre y una accesibilidad m?nima. No era visible que la presencia en internet hubiera implicado, hasta el momento, una transformaci?n de los organismos. Tomando esta situaci?n como punto de partida, el primer paso tuvo dos objetivos relacionados entre s?: el primero fue generar una gu?a para el dise?o de portales de gobierno, que incluyera los conceptos y metodolog?as imprescindibles para dise?ar experiencias de usuario de calidad, desde la planificaci?n a la accesibilidad. Esto nos habilit? al segundo objetivo, que fue un amplio plan de evangelizaci?n y capacitaci?n basado en la propia gu?a. La experiencia fue impactante, desde todo punto de vista. Primero, porque para la mayor?a absoluta de los funcionarios que participaban era el primer contacto con las ideas y conceptos que se expon?an, que recib?an con satisfacci?n y hasta alivio al constatar que exist?an otras personas que compartieran las inquietudes y problemas que ellos enfrentaban en su experiencia diaria, pero que no sab?an con qui?n consultar. Fue un hallazgo interesante: conoc?an los problemas de usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario a partir de la pr?ctica, de vivirlos, de recibir los comentarios y quejas de los usuarios, pero ni siquiera sab?an que exist?a una disciplina que se ocupara de ellos. Eso hizo revelador y valioso ese primer contacto. El primer contacto con los organismos tuvo un hallazgo interesante: los funcionarios conoc?an los problemas de usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario a partir de la pr?ctica, de vivirlos, pero ni siquiera sab?an que exist?a una disciplina que se ocupara de ellos. En segundo lugar, se obtuvo una visi?n muy clara de c?mo interactuar con los organismos: qu? ayuda precisaban y c?mo proporcion?rsela, cu?les eran los insumos y en qu? parte del proyecto eran relevantes. Por ejemplo, un insumo que no estaba en nuestros planes y que era muy necesario fue un cap?tulo de requerimientos de usabilidad y accesibilidad para incluir en los pliegos de compras. Esta es la 3/12 entregas sobre Experiencia de Usuario en el gobierno uruguayo. Puede acceder al art?culo completo en el sitio de Concreta Notas: [1] Fases de evoluci?n digital para un organismo p?blico introducidas en 2001 por el Gobierno de Chile Presencia : en que se entrega informaci?n Interacci?n : con sistema b?sicos de contacto y b?squeda Transacci?n : que permite realizar algunas acciones a trav?s de sitios web sin requerir la presencia de los ciudadanos en las oficinas Transformaci?n : que ?considera cambios en los Servicios para proveer aquellas prestaciones que componen su misi?n cr?tica en forma electr?nica? ?? Calendario de cursos 2022 Ya est?n disponibles las fechas de los cursos? de Experiencia de Usuario y Accesibilidad de 2022, para que puedas planificar con tiempo tu formaci?n. Pod?s consultar las caracter?sticas y programas de cada curso y elegir el que m?s se adapte a tus necesidades. Y si quer?s saber m?s, o hablar con los docentes, no dudes en contactarnos. (Ahora pagos en pesos argentinos para Argentina) IR AL CALENDARIO ? ?? No quiero recibir informaci?n sobre cursos de Concreta ? ? Concreta, Soriano 903 of 501, Montevideo, Montevideo, 11100, Uruguay, concreta.com.uy -------------- next part -------------- An HTML attachment was scrubbed... URL: